miércoles, 30 de abril de 2014

jueves, 24 de abril de 2014

LOS EMBAJADORES EN LAS NACIONES UNIDAS.


Las luchas de aguas se viene desde 1982, las denuncias a nivel distrital, provincial en los años 1993, luego departamental y nacional.
En el año 1994 por reclamos y denuncias de aguas nos amenazaron, amedrentaron, marginaron y discriminaron por ser los indígenas del tripartito, nos querían liquidar con las fuerzas policiales y militares, apuntándonos con sus armamentos nos dijeron “LOS MATAMOS Y LES ACUSAMOS DE TERRORISTAS, POR QUE ESTAN DISTRUYENDO EL DESARROLLO DEL PERU”, despojándonos de nuestro recurso hídrico, nosotros las mujeres viendo eso miramos a tras y vimos a nuestros hermanos como se corrían, no querían perder su vida. De una manera salvándose. La cosa que nosotros hemos dicho que nos mate, ya que no hay vida y no se puede vivir sin agua, sobre todo nuestros animales, el único sustento y que es nuestro trabajo cotidiano la crianza de nuestros animales auquénidos, alpacas, llamas.
El saque de aguas que aun estamos sufriendo, imploramos a la madre naturaleza que esto termine con los que venga, sea terremoto o guerra.
Las aguas de ancomarca – tripartito forman parte de sus títulos de propiedad otorgados en tiempo de la ocupación Chilena 1911, y a su retorno a Perú, la mitad de ancomarca, la otra parte queda en chile, el Perú se comprometió mediante tratado firmado con Chile en 1929 a respetar dichos Títulos, por tanto Ancomarca es propietaria tanto de tierras como de aguas, pero en la actualidad el Estado, mediante su Autoridad local del Agua, quieren seguir saqueando nuestras aguas, no pueden entender que no hay agua, no ha llovido, no hay pastos para nuestros animales. No entiendo su ignorancia hasta cuando. Cuando en realidad son dueños del Agua somos nosotros en virtud de nuestros títulos, protegidos por un tratado internacional. Todos estos abusos se vienen cometiendo hasta el dia de hoy en Ancomarca.
Por todos estos daños que han ocasionado, denunciamos al embajador en suiza que hoy ejerce el Señor Luis Chavez, este señor viene soploneando a los nuevos representantes de Perú, han caído varios por no llevar la verdad a la ONU. Este señor chavez es un personaje permanente en la ONU, ha estado de presidente para la declaración de los derechos de los pueblos indígenas. Y ha intervenido en asuntos indígenas y el no es indígena, a muchos mas, a todos los encuentros que se realiza, hoy nos damos con la sorpresa de que es embajador, de tantos años hemos denunciado este señor se ha opuesto en nuestras demandas, mal palabreando, y declarar que nosotros los indígenas no tenemos derechos, muy racista, por delante flor y canela por atrás leña verde Espinoza.

La verdad no entiendo como es posible este señor sea eterno que este ejerciendo como embajador, como que no ha pasado nada, de todos los presidentes del estado de peru, este señor Luis chavez, que ha asumido y esta ahí toda la vida y nunca lo cambian, ahí se esta haciendo viejo en Ginebra. Por culpa de estos tipos de personas no tenemos soluciones, ínsita a las autoridades que no seamos escuchados.
Continuara.

 
Gladys Vásquez P
Defensora de los humedales 
altoandinos Tripartito

lunes, 17 de marzo de 2014

NUEVO SAQUEO DE AGUAS EN TRIPARTITO A COMUNIDADES AYMARAS

Jilatanaka kullakana takpachaniru aruntanipsma, nanaka llakitakiw uñjasiptha, supay qulqi qharanakax jichurunja jan umani uñjasiptha.
La privacidad y dolor en las familias, de ser discriminados a no tener acceso, a recursos hídricos, no tener derechos como persona, no tener derecho a ser escuchado por ser hablante aymara. Muchos de los funcionarios de las fronteras no entienden el aymara y menos van a entender el costumbre y tradiciones, no valoran a las personas como tal, Sigue siendo oprimidas.
La administradora de los usuarios del valle de Tacna llamada Gladys Carrasco,  Quien es ella para pedir agua de las cordilleras, ella es pastora?, vive arriba en las alturas a mas de 4.800 msnm?. Fíjese que no hay agua en las alturas por falta de lluvias, por otro lado los pozos que funcionan el pozo 9 y pozo 10 de alto Perú, causan sequedad a los bofedales, hasta el día de hoy no hay agua.
Hasta cuando a estas pobres comunidades van a seguir chupando sus venas que hoy están secas, son humanos al depredar a otros seres que habitan en el lugar, ¿hasta cuando?, ingenieros especialista su desarrollo es seguir saqueando aguas de las comunidades, las comunidades cumplen un funcionamiento de cuidar los bofedales y no depredar.
Por otro lado la  EMPRESA MINERA MINSUR.- realizan trabajos clandestinos de chupar aguas, ellos ya tienen constituido sus 8 pozos al pie de pucamarca en la comunidad vilavilani, hoy quieren perforar 2 pozos mas, para tapar los pozos que tienen construidos.
Mataron, contaminaron a la familia wayllani (huayllani que pertenece a la comunidad ancomarca), que están los pozos 12 y 13, donde han depredado en su totalidad, lo empujaron a la pobreza, es el desarrollo de la republica de Perú.
El pozo 6 esta en funcionamiento causando daños y perjuicios a los ayllus aymaras del tripartito; explico: que los ex alcalde de palca nos había prometido teniendo mejorados nuestras estancias habría agua como personas y tener derechos al acceso a este elemento vital recurso hídrico, hoy en día nada, cada vez fue pasando y pasando, las luchas realizadas desde los años 1980 venimos gritando hoy en día cansados a no tener novedades menos respuestas de las instituciones de oídos sordos y ciegos, que no ven como se han depredado nuestros habitad milenario, matando la existencia de los indígenas de estas zonas, sin respetar el convenio 169 de la OIT, sobre todo el art. 32 de esta convenio.
Lo peor de todo estas mineras han espantado las lluvias, que en la actualidad esta corriendo puro viento, se van las nubes, quedara así como en otras comunidades de tarata sin lluvia.
Hasta cuando no vamos a tener solución, por demás tenemos autoridades que son mancos y ciegos y no hablan, o no sabrán plantear, en realidad la AUTORIDADES NECESITAN CAPACITACION, a pesar de que son profesionales, puras teorías, en la práctica son analfabetos. No saben ¿en que fecha se riega?, cual es el tiempo mejor?, cuando entra el multiplico, haber los profesionales, nadie va responder, irán a las comunidades en busca de estas respuestas.
El alcalde hoy está ofreciendo de alguna manera ayuda, ayudas que son inservibles, una burla para la gente de la zona, como es posible que regalen ropas que ya están rotas, trapos, por lo menos que regalen algo bueno. A la vez no estamos dispuesto estar yendo a la comunidad de alto Perú, donde hacen concentrar el actual alcalde con el alcalde de alto Perú, no estamos de acuerdo de ir, muchos no contamos con la movilidad, los que tienen plata, tienen su moto van y corren con sus señoras pero los ancianos y algunos jóvenes que no contamos con ese medio de movilidad para trasladarnos a dicho comunidad de alto Perú. Los hago este llamado si quieren algo regalar o dar algún apoyo que sea en la COMUNIDAD DE ANCOMARCA – TRIPARTITO QUE TIENE LA MAYOR CANTIDAD DE HABITANTES, que sea por la mayoría, se respete. EL DOLOR POR LA CORTAJEADA FRONTERA, DOLOR EN LAS FAMILIAS

Ukhamawa, qilqanispma uka arunaksa suma qatukt’asipjita. Jikisiñkama jilatanaka kullakanaka.
Taypi qala janq’uchullpa. Tripartito peru, chile y Bolivia