domingo, 11 de octubre de 2015
viernes, 24 de julio de 2015
LOS FALSOS APOYOS DE LA REGION TACNA PARA LAS COMUNIDADES DE ANCOMARCA – ALTOPERU.
En
esta semana han subido las autoridades de la región DE Tacna para hacer entrega
de apoyos de frazadas para los que están sufriendo del friaje. Como que no
pasara nada en estas comunidades, Los pozos del ayro están en funcionamiento a
pesar de hielo, los animales mueren, no hay forrajes, no respetando las
resoluciones de la ONU, continúan en querer perforando más pozos.
De REMATE el friaje, el viento polvoriento con mucha fuerza, las casas de paja en su interior lleno de tierra, estas cosas suceden por que no hay agua en los bofedales, ya que esta todo seco, mas encima todo congelado de lo poquito de agua que hay. Hasta cuando este gobierno no va respetar a la gente que viven en los más altos, ellos pronostican a 4,500 a 4800 sobre el nivel de mar en realidad es de 5200 metros, por que mienten, por que no sacan como debe ser, quedarse en la zona para que tomen tus latitudes y perímetros como corresponde.
El problema en el fondo es que no hay agua, NO HAY AGUA. Hasta cuando estos señores van a esconder todo. Por otro lado la gente que viven ahí, a pesar de la disminución de ganados, los pobladores bajan a la ciudad en busca de trabajo para poder seguir viviendo en la zona donde se ha nacido, pero las autoridades tachan a los padronados, quiero decir que en la comunidad hay un padronamiento, supongo que los apoyos van a dirección de los comuneros PADRONADOS. Se ha notado cuando reparten alguna ayuda, los que han bajado ala ciudad en busca de trabajo y para seguir resistiendo en la zona, lo han tachado aduciendo “ que no están ahí viviendo que son ustedes que viven ahi ”, A donde se va el resto de los apoyos, falsificaran las firmas, esto pasa hace mucho tiempo.
La comunidad lo que no entienden es que los que han bajado a trabajar a la ciudad suben con mercadería para poder seguir manteniendo en alimentación, ya que no hay animales, animales flacas no tienen precio, las lanas que están bajas de precio, que han acabado con la supervivencia de nuestras comunidades, al diablo a las personas que bajan a trabajar a la ciudad sin apoyo de la ciudad y sin apoyo del estado, el propio trabajo.
En Perú no hay ningún tipo de beneficios para los pueblos indígenas, todo lo que ven en la ciudad como en las zonas altoandinas, son esfuerzos de la misma población, no cuentan con subsidios, no cuentan becas indígenas, no cuentan proyectos que puedan realizar las mismas pobladores, no hay apoyos para adulto mayor, los adultos por un poco de plata baja a la ciudad apenas con bastones.
Es un daño enorme, si en realidad quieran ayudar tendrían que ir las mismas instituciones para su ayuda. Ahora para las familias solteras con hijos que son padre y madre no hay ningún tipo de beneficio. Mientras tanto el estado se llena hablando a nivel internacional que hay beneficios solucionables.
De REMATE el friaje, el viento polvoriento con mucha fuerza, las casas de paja en su interior lleno de tierra, estas cosas suceden por que no hay agua en los bofedales, ya que esta todo seco, mas encima todo congelado de lo poquito de agua que hay. Hasta cuando este gobierno no va respetar a la gente que viven en los más altos, ellos pronostican a 4,500 a 4800 sobre el nivel de mar en realidad es de 5200 metros, por que mienten, por que no sacan como debe ser, quedarse en la zona para que tomen tus latitudes y perímetros como corresponde.
El problema en el fondo es que no hay agua, NO HAY AGUA. Hasta cuando estos señores van a esconder todo. Por otro lado la gente que viven ahí, a pesar de la disminución de ganados, los pobladores bajan a la ciudad en busca de trabajo para poder seguir viviendo en la zona donde se ha nacido, pero las autoridades tachan a los padronados, quiero decir que en la comunidad hay un padronamiento, supongo que los apoyos van a dirección de los comuneros PADRONADOS. Se ha notado cuando reparten alguna ayuda, los que han bajado ala ciudad en busca de trabajo y para seguir resistiendo en la zona, lo han tachado aduciendo “ que no están ahí viviendo que son ustedes que viven ahi ”, A donde se va el resto de los apoyos, falsificaran las firmas, esto pasa hace mucho tiempo.
La comunidad lo que no entienden es que los que han bajado a trabajar a la ciudad suben con mercadería para poder seguir manteniendo en alimentación, ya que no hay animales, animales flacas no tienen precio, las lanas que están bajas de precio, que han acabado con la supervivencia de nuestras comunidades, al diablo a las personas que bajan a trabajar a la ciudad sin apoyo de la ciudad y sin apoyo del estado, el propio trabajo.
En Perú no hay ningún tipo de beneficios para los pueblos indígenas, todo lo que ven en la ciudad como en las zonas altoandinas, son esfuerzos de la misma población, no cuentan con subsidios, no cuentan becas indígenas, no cuentan proyectos que puedan realizar las mismas pobladores, no hay apoyos para adulto mayor, los adultos por un poco de plata baja a la ciudad apenas con bastones.
Es un daño enorme, si en realidad quieran ayudar tendrían que ir las mismas instituciones para su ayuda. Ahora para las familias solteras con hijos que son padre y madre no hay ningún tipo de beneficio. Mientras tanto el estado se llena hablando a nivel internacional que hay beneficios solucionables.
martes, 7 de abril de 2015
CERRAR POZOS DEL AYRO
Lima, 7 de abril 2015.- Hoy se reúne en Palacio
Pizarro el Gobernador de Tacna con el Jefe de Estado Ollanta Humala para
dar la estocada final al nefasto Proyecto Especial Tacna PET que opera,
en la zona alpaquera trinacional del Tripartito Perú Chile Bolivia. Así
lo confirman más de media docena de noticias publicadas por el Diario de circulación
Nacional "La Republica" de las confesiones que, desde el 31 de marzo
vino brindando el gobernador de la Región Tacna
Afirmo que durante 31 años el PET destino más de
300 millones de dólares para secar los bofedales de las cabeceras de
cuenca de Ancomarca Alto Perú hasta que la Contraloría General de la Republica
descubrió que tales dineros eran repartidos entre los funcionarios del
PET y empresas fantasmas que se creaban para robarle dinero al erario público. En
perjuicio de los alpaqueros que vieron secados sus humedales y muerto su único
medio de subsistencia que es el pastoreo y crianza de alpacas y llamas.Por ese motivo el reclamo continua y la Unión de comunidades indígenas región Tacna ya se organizo sobre la base de los comuneros de Tarata que también son victimas de estas atrocidades que comete la administración del Estado (continuara...)
Version Ingles
http://www.uio.no/studier/emner/jus/jus/JUS5710/h13/undervisningsmateriale/angela_poma_poma-v-peru.pdfhttps://www.youtube.com/watch?v=tcTE_G0SXoA
Version Español
Suscribirse a:
Entradas (Atom)