jueves, 21 de junio de 2018

PROYECTO ESPECIAL TACNA (PET) CONTINÚA CAUSANDO DAÑOS A LAS COMUNIDADES ALTO ANDINAS,


PROYECTO ESPECIAL TACNA (PET) CONTINÚA CAUSANDO DAÑOS A LAS COMUNIDADES ALTO ANDINAS, UTILIZANDO EL PROGRAMA DE ADECUACIÓN Y MANEJO AMBIENTAL (PAMA).
EL PROGRAMA DE ADECUACIÓN Y MANEJO AMBIENTAL (PAMA) A CARGO DEL PROYECTO ESPECIAL TACNA, no cumple con las fechas límite para las obras que ellos mismos han fijado, no haciendo efectivo el resarcimiento de emergencia que corresponde.
Para los pobladores afectados no sirven: los puentes, cobertizos y ahijaderos. Sobre todo los ahijaderos, MIENTRAS NO HAY AGUA EN LOS BOFEDALES, ES UNA INVERSIÓN INSULSA, es un burdo calmante con el que se embauca a los afectados, no es una solución, el mejoramiento de pasto y campaña de sanidad animal para camélidos sudamericanos, no funcionan y son engaños lo que dicen, en la práctica real no hay nada.
¿Hasta cuándo?, este Proyecto debe desaparecer, no existir, lo único que causó y sigue causando es daño a los afectados, después que nos han dejado sumergidos en la pobreza, encima siguen las amenazas a los pobladores tildándonos de: QUE SOMOS CARAS DE OVEJA, O INDIOS QUE NO SOMOS PARTE DEL GOBIERNO.
Al final el PET, organiza un grupo de personas para que formulen lo que se llama PAMA, lo mismo que sucedió hace tiempo con un grupo similar lo echaron calumniando que ellos eran destructores y que se robaron los fondos del Estado.
El gobierno peruano no está incumpliendo y está violando las leyes de las Naciones Unidas, fue condenado por violar el Art. 21 del Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales. Los afectados reclamamos que sellen los pozos de El Ayro, que se cumpla el dictamen Nº1427/2006 CCPR Perú vs. Poma, emitido por el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
Coracorani es alejado de la comunidad de Ancomarca y El Proyecto especial Tacna ha causado tanto daño a las comunidades, la corrupción injerta en el estado peruano alcanza y opera dentro del PET, ingentes sumas de dinero se malgastan en obras inservibles, mientras a los afectados no se les da una compensación económica por los daños y perjuicios que han sufrido por más de 30 años y que está ordenado en el dictamen Nº1427/2006 CCPR.
Hasta el día de hoy siguen robando con el PAMA, sin consideración alguna a los Derechos de los pobladores originarios que habitamos en el Tripartito (Perú, Chile, Bolivia).
TRIPARTITO, 16 DE JUNIO 2018